Prevención en Pie Diabético

Primaria: evitar ocurrencia ------------> Control de los factores de riesgo
Secundaria: evitar progresión ------------> Aacudir a su podólogo, progresión de callosidades e hiperqueratosis que puedan llegar a ulceraciones
Terciaria: evitar complicaciones ------------> Tratamiento de las úlceras para evitar amputación
Un estudio reciente de prevención en el pie diabético, realizado en 307 pacientes en el 2008 revela que estas actividades diarias se ejercen en los pacientes con Diabetes y pueden ser causantes de riesgo en sus pies:
Actividad | % |
Utilizar cortauñas o tijeras para el corte lateral de las uñas | 95,0 |
No revisar diariamente presencia de lesiones | 47,5 |
No usar medias todos los día | 35,0 |
No utilizar calzado protector | 60,0 |
No revisar el interior del calzado antes de usarlo | 50,0 |
No usar lubricante en los pies a diario | 77,5 |
No secar los espacios entre los dedos | 7,5 |
Caminar descalzo | 22,5 |
Usar callicidas | 12,5 |
Para un buen diagnóstico y prevención en el Consenso Internacional sobre pie diabético hacen referencia a la frecuencia de revisión facultativa en pacientes diabéticos.
Fuente: Consenso Internacional sobre pie diabético